Clínica Biox recoge una manera diferente de hacer fisioterapia, donde lo primordial es el trato con el cliente y los servicios de calidad. Huyendo del clásico ‘dolor de espalda’ para centrarse en otros aspectos y profundizar más en las lesiones con un trato personalizado y profesional. La medicina se junta con esta profesión para dar respuesta a las demandas de todos sus clientes.

Entrevista con José Alberto Torres López

Pregunta.- ¿Cómo y por qué se crea Clínica Biox?
Respuesta.- Clínica Biox abrió sus puertas en mayo de 2018, estamos de aniversario; ¡1 año! Soy fisioterapeuta desde el año 2010 contando con más de ocho años de experiencia, siete de ellos ejerciendo en Madrid, he trabajado en 5 clínicas por toda la capital y desde hace 2 años ya sentí que era el momento trabajar en mi propia clínica.

Desarrollar mi profesión en Madrid ha sido muy gratificante a nivel laboral y formativo y por eso decidí continuar en la Comunidad, encontré el local acondicionado para mi actividad en Pinto, además buscaba un pueblo más tranquilo para vivir y alejarme del estrés del centro, y además así me acercaba un poco a mi tierra.

P.- ¿Qué tipo de clientela suele acudir a la clínica?
R.- Tratamos pacientes con lesiones, edad y actividades muy variadas. Los más comunes son pacientes de mediana edad (30-60 años) con trabajos y vida sedentaria, expuestos a estrés y que no realizan actividad física; todos ellos con lesiones de espalda-columna.

En el caso de las mujeres embarazadas, les ayudamos durante su embarazo y el postparto con tratamientos y ejercicios adaptados para un embarazo saludable. A los bebés les ayudamos en las primeras semanas-meses con patologías como el cólico del lactante o la mucosidad-bronquiolitis, y tratamos los problemas degenerativos-artrosis, limitación de movilidad, debilidad muscular…, de personas jubiladas.

Asimismo, atendemos a deportistas, estamos especializados en terapia deportiva y contamos con tratamientos y maquinaria avanzada para su recuperación.

P.- ¿Cuáles son los servicios más demandados por los clientes?
R.- El servicio más demandado es el de Fisioterapia, además de ser el más conocido por los pacientes, sobre todo fisioterapia deportiva. En los últimos años la fisioterapia deportiva va de la mano de la tecnología por lo que los pacientes demandan ecografía para valoración y diagnóstico, o técnicas de Fisioterapia Invasiva mediante agujas con uso de ecografía para mayor seguridad y efectividad.

También se demanda Osteopatía, Fisioterapia de Suelo Pélvico, Fisioterapia Pediátrica, Fisioestética, Pilates o Hipopresivos.

P.- ¿Cuál o cuáles son las lesiones más comunes?
R.- Las lesiones más comunes son las asociadas a raquis-columna vertebral; contracturas, hernias discales, escoliosis, osteoporosis, (Cervicalgias, lumbalgias, ciáticas, post-cirugías…, o asociado a cervical y craneal; mareos, vértigos, bruxismo o cefaleas tensionales). En deporte, esguinces, tendinitis, fascitis, bursitis, roturas de fibras, neuralgias, etc… En suelo pélvico, cicatrices post- parto (episiotomías), diástasis abdominal, prolapsos, incontinencia, disfunciones sexuales, etc. En bebés, cólico del lactante, bronquiolitis-respiratorio, tortícolis congénita, plagiocefalia… En traumatología, fracturas, prótesis, cicatrices etc.

P.- ¿Qué tipo de actividades-tratamientos se realizan en el centro?
R.- Trabajamos con fisioterapia avanzada. Tratamientos de Ecografía y técnicas invasivas ecogiadas como punción seca, electrolisis y neuromodulación percutánea; Biox cuenta además con Radiofrecuencia-Diatermia IndibaActiv para aplicación musculoesquelética, suelo pélvico, fisioestética. En Osteopatía, manipulación vertebral-estructural, visceral, craneal; en Rehabilitación, movilizaciones, potenciación, reeducación de la marcha. Para Suelo pélvico, Clínica Biox aplica el Método 5 P, masaje perineal, eletroestimulación y bioofeecbak, Epi-no… Además de Pilates Máquinas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Entrenamiento funcional-personal.

P.- ¿Cómo tiene que ser un buen fisioterapeuta?
R.- Para mí la honestidad y la empatía son los atributos principales para ser un buen profesional, los pacientes acuden a tu clínica con lesiones, dolencias y patologías y quieren aliviar sus síntomas o dolor. Es importante que conozcan la terapia, las técnicas, la duración de las sesiones y las pautas del tratamiento. Por ello es necesario realizar una buena anamnesis y exploración, además de conocer su historial y valorar las pruebas de imagen si el paciente las requiere, este procedimiento inicial es la primera parte de un buen tratamiento.

La formación continua es primordial, nuestra profesión es muy activa a nivel formativo, cada año aparecen nuevas técnicas, terapias y tecnología que mejoran y complementan el trabajo. Un buen fisioterapeuta debe conocer los tratamientos más pioneros y complementar con la aparatología más vanguardista. Por último, en Biox intentamos que el paciente forme parte activa del tratamiento, que siga los ejercicios-pautas y los incorpore en su día a día.

P.- ¿Qué os caracteriza como clínica?
R.- Nos caracteriza nuestra metodología de trabajo; todos nuestros tratamientos tienen una valoración y exploración previa complementaria a la duración de la sesión. Nuestras clases dirigidas son en grupos reducidos (5 alumnos), todos los alumnos realizan una clase individual de 1 hora de duración para conocer el método, valorar su condición física y trabajar con seguridad.

P.- ¿Cuál es vuestro horario de apertura?
R.- Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, los sábados trabajamos con cita concertada de 10:00 a 14:00.

P.- Si quiero ponerme en contacto, ¿cómo lo puedo hacer?
R.- Tenemos nuestrapágina web (www.bioxfisioterapia.es) donde se puede pedir una previa cita online, además de estar compuesta por un blog interno, el cual actualizamos semanalmente con publicaciones y consejos muy interesantes. Por correo electrónico (clínica@bioxfisioterapia.es), a través de nuestro teléfono y presencialmente atendemos también para cita previa. Además, estamos en redes sociales, con nuestros perfiles de Facebook e Instagram (Clínica BIOX Fisioterapia Avanzada) donde publicamos continuamente información actualizada. También poseemos nuestro propio canal de Youtube, donde solemos colgar vídeos promocionales con continuidad para dar a conocer los productos y acercarnos más al público.

Texto: Raquel Martín Foto: Ayer&hoy