Ideas creativas para disfraces individuales o en grupo

Cecilia Solorzano.
Eco-Friendly Events Planner.
Febrero mes de colorido, festividades y derroche de amor por el romanticismo de San Valentín!!
Comencemos por saber ¿De dónde procede la tradición del Carnaval?
El Carnaval es una fiesta de origen pagano romano. Que con el paso de los años se vio ligada con la Cuaresma de la religión cristiana, y adoptó cambios específicos a cada país, con los aportes de los ritos y creencias indígenas americanos, así como de los africanos.
La celebración pagana culmina con el Mardi Gras (lit. martes graso) es el nombre con el que se designa en francés el martes de Carnaval y, al día siguiente, miércoles de ceniza, comienza la Cuaresma, el período de 40 días que precede a la Pascua. En esas casi siete semanas, en la Europa medieval, el ayuno era riguroso, ya que la Iglesia instaba a consumir únicamente legumbres y pescados, y así surgió la palabra carnaval, del genovés carnevalare, que significaba quitar la carne.
El Carnaval es una festividad que traspasa fronteras, y se vive en los cuatro continentes, salvo Asia, la excepción. Una de las más atrayentes artesanías es la realización de máscaras vinculadas a la fiesta; y de los más afamados es el carnaval de Río de Janeiro. En España, uno de los más antiguos y que se viene celebrando de forma ininterrumpida, incluso en la guerra civil, es el de Bielsa (Huesca).
Por tal motivo, febrero es sinónimo de coloridos desfiles, para celebrar a lo grande una tradición que se festeja a lo largo y ancho de la geografía española. Cada una de las regiones tiene su distintivo y toque único al conmemorar esta tradición. Cádiz es el carnaval de las comparsas, los coros y las chirigotas: canciones cargadas de ironía y crítica arregladas por las distintas agrupaciones que participan en la fiesta.
Mientras, la capital de la isla de Tenerife ofrece uno de los carnavales más importantes del mundo. Se respira y vive el glamour que desprende la ciudad, la vistosidad de los trajes de las aspirantes a reina del evento sorprenden a todos, la música, el ritmo y la alegría de una celebración.
Otro de los carnavales más conocidos es el de Águilas, en la región de Murcia. Es una celebración llena de color, con diversa cantidad de desfiles. Destacan dos de sus tradiciones. Por un lado, el lanzamiento de huevos rellenos principalmente de papelillos; por otro, beber “cuerva”, una bebida que muchos describen como la “poción mágica” que aviva el espíritu carnavalesco.
Pero en España le aguardan muchos otros festejos de carnaval, casi todos originales y siempre divertidos, en los que prevalece el humor, la creatividad y la participación colectiva.
Pasando de lo histórico a las ideas creativas que puedes optar para lucir un fascinante disfraz este 2018.
Espero que estas te sirvan de inspiración y te lleven a ser la más original de estas fiestas. Quizás no sabes si disfrazarte en pareja, a modo individual o prefieres hacerlo en grupo. ¡Eso es lo de menos! La cuestión es encontrar un disfraz divertido, gracioso y original para ser la envidia de los carnavales: ¡toma nota!
El Carnaval está a la vuelta de la esquina y ¿aún no tienes disfraz? Las últimas tendencias son: personajes televisivos, de animación, culturales, objetos… Pero todos ellos con un denominador común: son disfraces divertidos, ¡muy divertidos! Y algunos desde la épica Star Wars a los carismáticos personajes de Del Revés.
Disfraz para parejas para triunfar con algún amigo o con tu novio o novia, también tenemos unas cuantas ideas para ti…, como La Novia Cadáver, Pulp Fiction o Mary Poppins…, otras menos convencionales, como la pizza y el repartidor, los bombones y el chef.
Puede que este año prefieras hacer algo más original con todos tus amigos ¿por qué no buscáis un disfraz conjunto en vez de algo individual? Hay muchísimas opciones donde elegir, desde disfraces de divertidas y famosísimas películas y series (Juego de Tronos, Frozen, etc.), a videojuegos (Tetris, Pokémon, Mario Bros) o elementos de la vida cotidiana (cervezas, conos de circulación, lavadoras, patatas fritas). Y si lo que buscas es un disfraz para tu mascota para que podáis ir a juego o para que tu perrito sea el alma de la fiesta, disfraces para perro (aunque también se podrían aplicar a diversas mascotas): de Minion, de Freddy Krueger ¡O incluso de perrito caliente! No te podrás quejar, tienes mil ideas para elegir.
Así que preparados y listos todos para disfrutar a lo grande de este magno evento… Sin dejar de lado los preparativos y compra de regalos, cenas románticas, música y un buen brindis para celebrar un día más el amor en San Valentín.