Sin duda, lo más resaltable en Getafe este último mes, además de estar en puestos de clasificación europeos durante varias jornadas, fue la eliminación de los azulones de Copa del Rey en Mestalla. El entrenador del Valencia contestó a Bordalás en unas declaraciones en rueda de prensa. Sumado a sus inoportunas palabras sobre el juego del Getafe alegando que este equipo juega al borde del reglamento, se calentó un partido más de lo normal.

Jorge Molina adelantó a su equipo en el primer minuto. En la primera parte, parecía que el colegiado estaba influido por la opinión pública sacando tarjetas para dar y tomar. En la segunda parte expulsó a Djené de forma injusta y ayudó a los valencianistas en su (¿épica?) remontada. El Comité ha decidido días más tarde quitarle la amarilla ya que no fue ni falta (prueba del arbitraje en dicho partido). Rodrigo marcó tres goles y dos fueron ya en el descuento. De la manera más cruel, arrebataron el sueño de todos los azulones en apenas un minuto.

Al finalizar el partido, los jugadores del Valencia se rieron de los jugadores del Getafe y hubo varias tanganas en el campo de juego. La afición cantó en contra del conjunto madrileño en un momento tan duro. El capitán, Jorge Molina, en una entrevista declaró que el Valencia había estado toda la semana llorando y que había hecho efecto. Sus observaciones fueron tan duras como necesarias y anunció que el Getafe parece que molesta ahí arriba, que somos poca gente y que es mejor que pase un equipo con más masa social. Este partido no solo sirvió a los getafenses de volver a tener los pies en la tierra, sino de sentir un orgullo por este equipo atronador.

Esa semana, el equipo sacó un buen punto del Ciudad de Valencia y le tocaba pensar en el Celta de Vigo. Los celestes empezaron marcando en los primeros minutos pero gracias a un genial partido de Jaime Mata, el Geta acabó remontando. En Eibar, los azulones empataron a dos con goles de Foulquier y Mata, lo que permite al club seguir quintos a un punto de Champions.

 

Con menos presupuesto y quinto de la tabla.- Este mes ha sido marcado por esta forma tan cruel de caer eliminados. Getafe soñaba con esta copa y había mucha ilusión. No es la primera vez, ni la segunda, ni la tercera que el arbitraje perjudica a los azulones. Aún así, el orgullo que sienten sus aficionados es inmenso. Uno de los equipos con menos presupuesto de la temporada es capaz de estar quinto en la tabla. Como dijo Jorge Molina, es verdad que eso duele en este fútbol manchado de negocio.

Es lógico que casi toda España odie al Getafe. ¿Cómo no nos van a odiar con lo que estamos consiguiendo? La afición presenta una buena entrada día sí, día también en el Coliseum y es muy complicado salir con tres puntos del feudo azulón.

En el Fondo Sur, el día del FC Barcelona se desplegó un enorme tifo hecho a mano, trabajando durante semanas para que saliera correctamente que decía: “Seguimos cabalgando entre gigantes”. A mediados de febrero, el equipo está a 13 puntos del descenso, clasificados para la Europa League, y a un punto de la UEFA Champions League. Nos dan igual que nos odien en todos los campos.

Lo que se está consiguiendo es gracias a la afición, a ese Fondo Sur que hace arrancar a un estadio entero para animar a sus jugadores; a esos once guerreros que salen cada fin de semana al campo del juego y a José Bordalás y su cuerpo técnico. El Getafe no se rinde y esta familia lucha contra todos esos factores que perjudican al equipo. Por eso tiene tanto mérito estar tan arriba.