Eventos con magia y corazón

Cecilia Solorzano.
Eco-Friendly Events Planner.

Más que una tendencia, el tema “eco friendly” ha tenido un gran apogeo en distintas áreas debido a los acontecimientos naturales que se han producido en los últimos años.

Ahora bien, con el fin de disminuir los daños colaterales, optimizar los recursos del medio ambiente y sensibilizar al mundo sobre el gran impacto que los pequeños actos cotidianos y sencillos pueden traer al planeta, la iniciativa de diferentes empresas y personas que están elevando su nivel de conciencia en pro a la ecología está influenciando positivamente en la producción y el consumo de sus productos, utilizando los eventos como instrumento para apoyar y difundir la causa.

Es lamentable haber tenido que esperar tanto tiempo para llegar a realizar estos cambios, solo basta observar lo bello que la naturaleza nos regala para darnos cuenta que teniendo un poco de empatía y creatividad podemos hacer decoraciones increíbles en un evento y/o en nuestros propios hogares o lugares de trabajo.

Hoy en día podemos observar que hay más eventos con este tipo de concepto tanto empresariales como ferias ecológicas de diseños, de moda, de consumo consciente y sostenible, o de hábitos de alimentación saludables más destacadas en Europa, caracterizadas por su enfoque de responsabilidad social, sin dejar de lado la calidad y el buen gusto.

Las ferias suelen invitar a marcas importantes con fin de promover el comercio e influir en el consumo responsable a otras empresas de diferentes sectores como al consumidor final. Eso sí, en el proceso deben cumplir con varios requisitos: materiales naturales biológicos y orgánicos, reciclaje, comercio justo, knowhow y proyectos sociales.

Existen diversas comunidades que promueven y educan el consumo ecológico y consciente, teniendo así información de cómo se puede ser parte de esta causa tan importante con un simple click en redes sociales.

Esto me encanta porque inspira a que muchas personas se unan al cuidado del planeta y de todo lo que en él habita, utilizando cada vez más productos ecológicos y reutilizables tanto en la decoración de sus eventos y en su rutina diaria, como en importantes industrias donde personas comunes apoyan los proyectos para la conservación de materias primas y recursos naturales, y demás actividades.

Pensar en un evento de una manera sostenible resulta quizás inoportuno o poco distinguido para aquellas personas que no llevan un estilo de vida eco-friendly…, les puedo dar la certeza que no es así, ya que pueden tener un encanto súperatractivo.

Detalles únicos desde las invitaciones con papeles ecológicos, con tintas no tóxicas y hasta algunas a base de soja. Hoy en día en nuestro país, se eligen cada vez más las invitaciones digitales, las cuales son también una alternativa para este tipo de eventos.

Cada área puede tener una opción ecológica como optar por el color verde; la mayoría transcurren en lugares al aire libre en donde la naturaleza habla por sí misma y les regala a los invitados la ambientación perfecta para la ocasión.

Se pueden seleccionar vestuarios de telas ecológicas, como algodón, bambú y seda orgánica o fibras naturales.

Los souvenirs estilo eco-friendly ya son delirio y muchos los han incorporado a eventos tradicionales: mermeladas caseras, frasquitos con miel de abeja, terrarios con suculentas y kits de siembra con bolsitas de tierra orgánica son algunos de los que fácilmente se pueden encontrar en el mercado.

El catering, claro está, es el centro de atracción de los eventos con lo cual se sugiere utilizar productos vegetarianos y orgánicos, frutas y verduras de temporada, bebidas naturales con hierbas frescas y limonadas realizadas de ser posible con agua purificada y/o aguas saborizadas son las estrellas gastronómicas, además de tartas caseras sin colorantes, azúcares ni harinas refinadas. La selección de un menú alcalino es lo más adecuado y saludable.

Por otro lado, las decoraciones con palets, utilizar papel de colores en vez de globos, botellas de cristal reciclado, lazos rústicos, flores, piedras, etc., son alternativas para eliminar residuos contaminantes.

Como siempre, cada evento es único y diferente y es donde se plasma la ilusión y la esencia de su anfitrión y/o anfitriones, sus gustos, sus costumbres, sus deseos…, más allá de cualquier tendencia del mercado.