El Getafe ha sido una máquina de productividad y esfuerzo en el primer mes del año. El equipo, a falta del partido frente al Atleti en el Metropolitano, se lleva el claro sobresaliente respecto al juego, constancia y sacrificio de los jugadores. Ha pasado a Cuartos de Final de la Copa de Su Majestad el Rey eliminando a un Primera División como es el Valladolid. La ida 1-0 con gol de Ángel y en la vuelta 1-1, con un penalti parado de Chichizola y con poco juego. El más destacable fue el canterano, Hugo Duro, jugando como extremo siendo delantero.

El Getafe viajaba al Estadio de la Cerámica para enfrentarse con el submarino amarillo. El cuadro azulón se adelantó gracias a un golazo de Jorge Molina. A sus 36 años, el de Alcoy está firmando una de sus mejores temporadas en su carrera profesional. El Villarreal empató a poco del final con gol en propia puerta de Leandro Cabrera. La justicia cayó del lado de los “bad boys” del Getafe y Ángel marcó de vaselina en el último minuto. Ya en el descuento, el conjunto amarillo provocó un penalti, fallado por Ekambi. David Soria celebró como un título el resultado y el equipo formó una piña. La unión en el vestuario es evidente.

Una única derrota en el mes de enero (antes de enfrentarse contra el Atleti) vino contra el FC Barcelona. Los líderes viajaban a Getafe con una fantástica racha. La afición fue un ejemplo de una hinchada enganchada y unida con el equipo. En el Fondo Sur se desplegó un increíble tifo con un cartel que anunciaba: “Seguimos cabalgando entre gigantes”. Y esa es la realidad. A día de hoy, el Geta lucha por un sueño, dando un puño sobre la mesa donde se encuentran los “grandes” de La Liga. La diferencia económica es evidente pero el conjunto de la Capital del Sur sigue afianzado en dicha lucha, como es la clasificación a Europa. El tifo representa a Don Quijote de la Mancha con el escudo del Geta y tres gigantes con las camisetas del Madrid, Barça y Atleti. Un auténtico espectáculo en la grada, con muchísimo trabajo detrás. Un tifo que apenas se aprecia durante cinco minutos, pero que demuestra la entrega de sus aficionados. Un partido donde pudimos sacar algún punto, pero donde todo lo que engloba al Getafe CF sintió más que orgullo por este sentimiento. No es para menos, ya que el pasado 18 de enero enfrentó al Geta contra el Alavés. Sexto contra quinto. El partido, a priori, debería haber sido igualado por la distancia de puntos entre ambos. La realidad fue que Bordalás se comió a Abelardo. Los azulones le endosaron un 4-0 justo con goles de Molina y de Mata. La MMA funciona y el juego de los chicos del alicantino funciona más que de sobra. Los elogios ya caen y los periodistas se suben al carro de este Getafe. Las críticas a principio de temporada a Bordalás ya son mínimas y este equipo es la envidia de los aficionados de España.

Otro ejemplo fue el partido de Cuartos de Final de Copa contra todo un Valencia. La ida se disputaba en el Coliseum. En la previa, el entrenador donde salió con el trabajo hecho de Asturias, Marcelino García Toral, habló sobre el juego de su rival. Dijo que el conjunto de Bordalás jugaba al borde del reglamento. En el estadio, se le tachó de “llorón”. Jorge Molina marcó a falta de 13 minutos para dar una mínima ventaja a su equipo. La afición sigue soñando y el Valencia fue bloqueado por el Getafe. El Getafe vive en un momento de forma espléndido, donde sí, juega al borde del reglamento. La mayoría de azulones querrán jugar al borde del reglamento, que por debajo (siendo un equipo débil o flojo) o por encima (siendo un equipo donde en cada partido acaba con tres expulsados). El Getafe se juega la semana siguiente el paso a semifinales y lo que está claro es que los azulones no van a querer como desee el técnico Marcelino, sino como diga su jefe, José Bordalás. Equipo y afición tienen ilusión por esta Copa y van a lucharla hasta el final.