Excelencia, amistad y respeto… Qué bien suena. Estos tres valores, unidos a una gran oportunidad para poder formarte y convertirte en el mejor entrenador personal o profesional del deporte gracias a la nueva iniciativa emprendida por el Colegio Mirasur de Pinto. Una metodología basada en la práctica principalmente para que puedas empezar a elaborar tu futuro profesional simultáneamente a tu crecimiento personal.

Entrevista con Pedro Sampedro, presidente

Pregunta.- ¿Qué objetivo principal se persigue con este nuevo ciclo superior?
Respuesta.- El principal objetivo que queremos transmitir impulsando el Ciclo Formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico es que, los futuros entrenadores y técnicos deportivos a través de estos estudios formen parte del espíritu y valores que se transmiten con todo tipo de deportes. Los estudios se juntan con prácticas para que la formación sea mucho más completa.

P.- ¿Por qué es tan importante el deporte?
R.- El deporte es, posiblemente, uno de los grandes pilares de la vida. Cuando realizas deporte, no solo estás aumentando en tu salud física, sino que también ayuda a acondicionar y estabilizar el nivel físico, psicológico, emocional y social de todas las personas activas. Va mucho más allá de una simple figura bonita y estética; para estar completamente bien con uno mismo es necesario estar sano tanto mental como físicamente.

P.- ¿Cómo se dirige y se trabaja con las personas pertenecientes a este ciclo formativo?
R.- Desde el primer día que se entra en clase, se puede apreciar la verdadera esencia: allí todos somos como una gran familia donde estamos acompañados. La cercanía, confianza y la personalización de todo lo que será el curso hacen que esto se convierta en una extraordinaria experiencia de formación y aprendizaje a compartir entre todos.

P.- ¿Qué tipo de actividades y trabajo se van a poder apreciar en el ciclo?
R.- El ciclo se divide en unos módulos o asignaturas, las cuales tienen un alto contenido práctico. A la vez que ejercitamos, profundizamos en la materia de contenidos para facilitar los conocimientos necesarios y desarrollarlos en todas las prácticas. Por supuesto, todas las prácticas y entrenamientos tendrán lugar en las instalaciones acondicionadas del Colegio Mirasur para tal efecto.

 

Sobre estas líneas, dos de las salas de acondicionamiento físico y fitness del centro Mirasur, de Pinto.

P.- ¿Es necesario tener una formación específica para poder formar parte del curso?
R.- A nivel de titulación, es necesario tener el título de 2º Bachillerato, un título de FP de grado medio o bien un título universitario. En otros casos que no se encuentren en posesión de ninguno de estos títulos sería necesario haber superado la prueba de acceso a ciclos de grado superior de FP o bien la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

P.- Explíquenos un poco sobre la metodología que va a llevar este ciclo superior.
R.- La Metodología del ciclo formativo de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico ISEF MIRASUR intenta estimular el desarrollo no solo de los conocimientos propios en Ciencias del Deporte, sino competencias como comunicación, trabajo en equipo, emprededuría personal o liderazgo con el objetivo de conseguir un exitoso desarrollo profesional. Nuestros alumnos tendrán a su disposición los mejores recursos en instalaciones y equipamientos, formándose a través de metodologías activas de aprendizaje que conseguirán un alto grado de motivación y participación activa del alumnado.

El desarrollo de proyectos y el trabajo en equipo será una constante en las dinámicas de las sesiones para que nuestros aprendices adquieran competencias clave necesarias para su futuro profesional. Además, todos los alumnos tendrán a su disposición un ordenador personal como herramienta de aprendizaje que hará más eficiente la experiencia de aprendizaje.

P.- ¿Se había realizado algo así antes en el Mirasur?
R.- El Colegio Mirasur siempre ha mostrado una gran vocación por el deporte, unida a su éxito. En la actualidad, el colegio cuenta con diferentes escuelas y equipos deportivos que ascienden a más de 4.000 practicantes del deporte, situándose como uno de los espacios deportivos más importantes de la Comunidad de Madrid. Para el Colegio es un honor contar con este tipo de título.

P.- ¿Con qué instalaciones se cuenta dentro del colegio y cómo son?
R.- ISEF cuenta con más de 9.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas con el objetivo de ofrecer los mejores recursos posibles para la formación de nuestros técnicos. El centro académico está integrado en el propio campus deportivo facilitando así la jornada y el acceso a todos los técnicos. Contamos con más de 1.500 metros de salas de acondicionamiento físico y fitness con equipamiento de alta gama, campo de futbol, pádel, piscina olímpica, pabellón deportivo, sala de artes marciales… Es un centro totalmente completo y adaptado a las necesidades de todos los que quieran formarse dentro del mundo del deporte.

P.- ¿Cómo nos podemos poner en contacto si queremos comenzar con este ciclo?
R.- Existen varias formas de poder ponerse en contacto en el caso de estar interesado. Se puede realizar a través del teléfono 91 692 50 89, aunque lo más sencillo y accesible para todo el mundo es accediendo directamente a la página web o escribiendo un correo electrónico.

Texto: Raquel Martín Fotos: Mirasur