Más de diez tipos de cereales, un montón de opciones para poder untar tus tostadas mañaneras o incluso productos aptos para tu dieta vegana. En Taste of América, fundada en 1995, puedes encontrar productos únicos que no puedes encontrar en España y enriquecerte no sólo con su sabor, sino también con la cultura que engloba la gastronomía americana.

Entrevista con Loli Álvarez del Castillo, encargada

Pregunta.- ¿Cómo y cuándo se crea Taste of América?
Respuesta.- Nace de la mano de dos socias, una española y otra americana hace 23 años, los mismos que yo misma he podido crecer dentro de esta empresa. La idea nace porque había una persona americana que echaba de menos los productos en España y junto a su socia española deciden empezar el proyecto. Después de muchos años supervisando varias franquicias de la zona sur, me llega el turno de hacerlo con la tienda de Getafe, especialmente ilusionada por sacarla adelante.

P.- ¿Qué tipo de productos ofrecéis?
R.- La base principal son un 80% de productos americanos y un 20% de productos ingleses. Hay algunos productos que vienen importados directamente desde EEUU y otros que son marcas inglesas. Taste of América dio la opción al público inglés de ofrecerles también productos británicos al cerrar.

P.- ¿Cuántas franquicias existen actualmente de Taste of América?
R.- Hay 19 franquicias contando las tiendas propias; en Madrid hay un total de 8 tiendas. El resto está repartido por el resto de la geografía española: Barcelona, Zaragoza, León, etc.

P.- De todos los productos que ofrecéis, ¿cuál/es son los productos estrella?
R.- Va mucho por temporadas. Pero es cierto que los productos que nunca pasan de temporada son los macarrones con queso, la crema de cacahuete, las salsas barbacoa o los cereales. El grosor de la tienda en sí tiene mucha gastronomía, pero hay modas por tendencias. Algunas veces es más común elaborar muffins, para después dar paso a una tendencia que se ha puesto muy de moda ahora que son los cereales. Nuestro producto estrella es que siempre estamos innovando con la marca. Cada temporada, no tardando más de tres meses, hay productos nuevos aunque hay productos que siempre se mantienen.

P.- ¿En qué reside la novedad de la tienda?
R.- Como hemos dicho, nosotros siempre vamos innovando incluso hay novedades que en el momento que salen en los EEUU tratamos de conseguirlo, en la medida de lo posible conseguirlo, para ofertarlo. Queremos mostrar a Getafe un rincón de nuestro corazón, y que detrás de nuestro nombre, hay una familia que trabaja para estar cada día más cerca de nuestro público. Junto a mí participa un gran equipo que me apoya en las labores diarias además de aportarme un pilar fundamental para organizar los eventos y actividades que hacemos en nuestra tienda de Getafe.

P.- ¿Con qué tipo de público contáis?
R.- Son personas que han viajado a EEUU, o que son fieles seguidores de películas americanas. También es común la gente que sigue a algún youtuber que saca nuestros productos y mueve al público o por imitación. Pero verdaderamente el grosor del público de la tienda son gente que ha viajado al país, que conoce el producto o que es extranjero. Lo que intentamos de hacer en Taste of América Getafe es dar a conocer el producto al cliente, que lo pruebe, mediante eventos y degustaciones. De una manera diferente hago participar al público en la tienda. Es algo más complicado porque no es lo mismo que conozcas un producto a que tú mismo lo tengas que comprar. Hay productos aptos para todos los públicos, y lo que hay que trabajar mucho es que se conozca el producto, más que comprarlo o no.

P.- ¿Cómo se efectúan los pedidos?
R.- Hay una central que se ocupa de comprar y tú de comprarles a ellos a la vez. Se consiguen a través de contactos directos con el Reino Unido y los EEUU mediante importaciones o exportaciones. Todo ello regulado mediante un registro sanitario. Los precios son elevados y es algo complicado. El margen de beneficio no es tan alto teniendo en cuenta el etiquetado, almacenaje, cambio de moneda, etc.

P.- Si tuvieras que decirle a un cliente el por qué tiene que comprar en Taste of América, ¿qué razones le darías?
R.- Creo que primero tienen que entrar para conocer lo que tenemos. El conocernos es muy importante porque un día tienes algún evento o una fiesta y quieres hacer algo diferente, marcando la diferencia. ¿Por qué tienes que comprar en Taste? Porque se consiguen productos que no se pueden conseguir en España. Hay productos de todo tipo: productos para veganos, para la gente que no puede comer azúcar, sin carne de cerdo para los marroquíes, etc. Y todos esos productos la gente no los conoce. Tenemos también un producto especial para celíacos, con el cual trabajamos con una asociación y a la gente que necesita ese producto se lo vendemos sin ningún tipo de beneficio. Este producto es vital para ellos y se lo presentamos al coste que nos lo venden a nosotros.

P.- Dentro de la localidad, ¿hay competencia de los mismos productos?
R.- Sí que hay competencia, por ejemplo el centro comercial Cosco; también gente que se dedica a vender los cereales. El Corte Inglés también es un competente porque nuestra marca le sirve también a grandes almacenes como Carrefour. Dentro de lo que es la propia marca nosotros mismos nos hacemos competencia.

Texto y foto: Raquel Martín